Generales Escuchar artículo

Auxiliar fiscal, su padre y un escribano afrontarán juicio por caso “camioneta robada”

El juez de Garantías Yoan Paul López admitió la acusación presentada en contra de la auxiliar fiscal ...

El juez de Garantías Yoan Paul López admitió la acusación presentada en contra de la auxiliar fiscal Claudia Giselle Guillén González, su padre Ramón Alberto Guillén Ortiz y el escribano Julio Ramón Cáceres Carrillo; y elevó a juicio oral y público la causa por supuesta reducción y producción de documentos no auténticos, por el uso de una camioneta robada en Brasil.

El magistrado rechazó el incidente de sobreseimiento definitivo planteado por el Abg. Juan Carlos Monges Montiel, defensor de la auxiliar fiscal y su padre; y resolvió no hacer a la inclusión probatoria de varios videos de medios de comunicación sobre la detención de la acusada Claudia Giselle Guillén, ofrecidos por el Ministerio Público como evidencias.

Auxiliar fiscal y su padre tendrán nueva preliminar por caso camioneta robada

Según la acusación presentada por el fiscal Marcos Amarilla y ratificada en la audiencia preliminar por la fiscal Karina Caballero, la auxiliar fiscal fue aprehendida el 12 de marzo de 2023, cuando se encontraba al mando de la camioneta Toyota tipo Hilux año 2021, con chapa N° AAFT 303 (apócrifa), objeto del hecho investigado.

A partir de la comunicación de ese hecho se comprobó que Ramón Alberto Guillén Ortiz, padre de la funcionaria fiscal, adquirió el rodado por G. 280 millones, de los cuales ya entregado la suma de G. 120 millones y el saldo lo entregaría una vez que estén los documentos de transferencia del vehículo, que estaba a cargo del escribano Julio Ramón Cáceres Carrillo.

Acusación contra auxiliar fiscal y su padre

En marzo del año 2023, la auxiliar fiscal Claudia Guillén cayó en un control de rutina con una camioneta lujosa que fue robada en Brasil y cuya chapa fue verificada como falsa por la Policía Nacional.

Anulan sobreseimiento de auxiliar fiscal y su padre en caso camioneta robada

Al momento de solicitar la verificación a la conductora de la camioneta, la mujer decidió huir de los intervinientes y se dirigió hacia la avenida José Asunción Flores, en zona de la Costanera Norte de Asunción, donde finalmente fue retenida.

En ese punto, los policías intervinientes constataron, mediante fiscalización de su número de chasis, que el vehículo figuraba como robado en el estado de Santa Catarina, Brasil, en noviembre del año 2022.

El principio la imputación fue presentada en contra la funcionaria del Ministerio Público auxiliar fiscal, pero luego el fiscal Óscar López amplió la imputación e incluyó al padre de la procesada, el empresario Ramón “Monchi” Guillén, y al escribano que firmó la transferencia, Julio Cáceres Carrillo, por supuesta reducción y producción de documentos no auténticos.

Auxiliar fiscal cae con lujosa camioneta robada en Brasil y fiscal ordena que sea liberada

Escribano implicado en documentación falsa

De acuerdo con las documentales presentadas y colectadas por el Ministerio Publico, el escribano Julio Ramón Cáceres Carrillo entregó documentos falsos, como la cédula verde, una habilitación de la Municipalidad de Presidente Franco de la camioneta Toyota Hilux, un

Certificado en Trámite de transferencia del vehículo, con sus accesorios correspondientes, y una Constancia de Verificación de la Sección de Automotriz y Afines

En el Auto Interlocutorio N° 762 de fecha 20 de agosto, por la cual el juez Yoan Paul López elevó a juicio oral la presente causa; el solicitante de dichas documentaciones falsas fue el señor Ramón Alberto Guillen Ortiz.

La fiscalía también resalta que el escribano “obtuvo un beneficio patrimonial, actuando de manera comercial al vender una camioneta que se encontraba denunciada como hurtada en el Brasil, según constancias obrantes en el cuaderno de investigación.”

Camioneta robada: cronología de los “trámites” y sus irregularidades

Los tres acusados tienen medidas alternativas a la prisión y, según resalta el A.I N° 762, el juzgado de Garantías impuso a la auxiliar fiscal y su padre una fianza real o personal de G. 150 millones, para cada uno, que debe presentado en un plazo máximo de 10 días hábiles posteriores a la audiencia preliminar que finalizó este miércoles 20 de agosto.

Fuente: https://www.abc.com.py/nacionales/2025/08/21/auxiliar-fiscal-su-padre-y-un-escribano-afrontaran-juicio-por-caso-camioneta-robada/

Comentarios
Volver arriba